¿Qué Sucederá con la Radio FM?

12/06/2024

Valoración: 4.48 (4823 votos)

La radiofrecuencia modulada, o FM, ha sido durante mucho tiempo el pilar de la radiodifusión sonora, llenando nuestros hogares, coches y lugares de trabajo con música, noticias y entretenimiento. Sin embargo, como muchas tecnologías analógicas, la FM se enfrenta a la inexorable marcha de la digitalización. Surge la gran pregunta: ¿Qué tecnología está destinada a tomar su relevo y cómo será el futuro de la radio?

Tradicionalmente, la radio FM transmite programas en frecuencias individuales, lo que, si bien es familiar, utiliza una cantidad considerable de espectro radioeléctrico para ofrecer un número relativamente pequeño de estaciones en una zona determinada. Esto limita la variedad de opciones de escucha disponibles para los oyentes.

Qu'est-ce qui remplacera la radio FM ?
Initialement, de nombreux pays s'attendaient à ce que les services FM existants basculent vers le DAB, mais l'adoption du DAB a été beaucoup plus lente que prévu. En 2023, la Norvège est le premier pays à avoir mis en œuvre un système national d'arrêt de la radio FM , et d'autres suivront dans les années à venir, comme la Suisse et le Royaume-Uni.

La Era de la Radio Digital

La respuesta a estas limitaciones ha llegado en forma de radio digital. Sistemas como el Digital Audio Broadcasting (DAB), su evolución DAB+, y el FM HD Radio, proponen una forma más eficiente y flexible de transmitir audio. Estas tecnologías no solo buscan ofrecer una señal más robusta y clara, sino también permitir una mayor cantidad de estaciones dentro del mismo espectro, e incluso ofrecer servicios de datos adicionales.

DAB: El Pionero Digital

El sistema DAB fue uno de los primeros en emerger como sucesor potencial de la FM. Utiliza técnicas de multiplexación y compresión para combinar múltiples flujos de audio en una banda de frecuencia relativamente estrecha. Esta banda, centrada en una única frecuencia de transmisión, se conoce como ensamble DAB.

Un ensamble DAB típico tiene un ancho de aproximadamente 1.5 MHz, lo que equivale a alrededor de 1184 kilobits por segundo (kbit/s) de capacidad total. Dentro de este ensamble, las estaciones individuales pueden asignar diferentes tasas de bits a sus programas. Esto significa que se puede aumentar el número de canales dentro de un ensamble reduciendo las tasas de bits promedio, aunque esto se hace a expensas de la calidad de audio de los flujos.

Una de las promesas iniciales de DAB era una mayor fidelidad de audio y una mayor resistencia al ruido, la interferencia cocanal y la multitrayectoria, gracias a tecnologías de corrección de errores (CRC y FEC). Sin embargo, la primera generación de DAB utiliza el códec de audio MPEG-1 Layer II (MP2), que es menos eficiente en compresión que los códecs más nuevos.

La tasa de bits típica para los programas estéreo en DAB suele ser de solo 128 kbit/s o menos. Como resultado, muchas estaciones de radio en DAB tienen una calidad de sonido inferior a la de las transmisiones FM, lo que ha generado quejas de los oyentes. Los expertos, como el departamento de Investigación y Desarrollo de la BBC, han señalado que se necesitan al menos 192 kbit/s para una transmisión estéreo de alta fidelidad, siendo 224 kbit/s o incluso 256 kbit/s ideales para una calidad óptima.

La BBC experimentó con la reducción de la tasa de bits de su estación de música clásica, Radio 3, de 192 kbit/s a 160 kbit/s, lo que provocó una degradación notable en la calidad de audio y numerosas quejas. Aunque un estudio de 2007 sugirió que la mayoría de los oyentes percibían la calidad de DAB como igual o mejor que la de FM (incluyendo la escucha móvil), para 2019, algunas estaciones incluso habían reducido la calidad a tasas tan bajas como 32 kbit/s o 64 kbit/s, a menudo en mono, a pesar de haber migrado a la tecnología DAB+.

DAB+: La Evolución Eficiente

Reconociendo las limitaciones del códec MP2 original, se desarrolló DAB+. Esta evolución utiliza el códec MPEG-4 HE-AAC, que es significativamente más eficiente. Esto significa que DAB+ puede ofrecer una calidad de audio comparable a la del DAB original con una tasa de bits mucho menor, o bien ofrecer una calidad superior con la misma tasa de bits. Esta mayor eficiencia del códec permite a las emisoras incluir más servicios en el mismo ensamble o mejorar la calidad de los existentes.

La implementación de DAB+ ha mejorado la eficiencia espectral aún más. Si bien DAB (con códec de 192 kbit/s) requiere aproximadamente 0.26 MHz por programa, DAB+ puede reducir esta cifra o mejorar la calidad con el mismo espacio. La capacidad de transmitir en mono a tasas de bits aún más bajas también contribuye a la eficiencia general.

FM HD Radio: El Enfoque Híbrido

Mientras que DAB y DAB+ son sistemas puramente digitales que operan en nuevas frecuencias o bandas asignadas, FM HD Radio adopta un enfoque diferente. Este sistema, desarrollado por iBiquity Digital Corporation (ahora parte de Xperi), añade portadoras digitales a los canales analógicos tradicionales de FM, que suelen tener un ancho de 270 kHz.

En modo puramente digital, FM HD Radio puede alcanzar hasta 300 kbit/s por estación. En modo híbrido (transmitiendo simultáneamente la señal analógica y digital), el ancho de banda completo se acerca a los 400 kHz. Al igual que DAB+, FM HD Radio utiliza un códec basado en el estándar MPEG-4 HE-AAC, lo que le permite ofrecer una calidad de audio superior a la FM analógica y, potencialmente, a las transmisiones DAB de baja tasa de bits.

¿Cuál es la garantía de los auriculares Energy Sistem?
¿Los productos tienen garantía? Todos los productos Energy Sistem, incluidos los productos reacondicionados que puedes adquirir en nuestra tienda online, cuentan con 36 meses de garantía.

Una diferencia clave entre DAB y HD Radio es su naturaleza: DAB es un estándar abierto depositado en ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones), mientras que HD Radio es un sistema propietario.

Eficiencia Espectral: Más Estaciones con Menos Espacio

Uno de los argumentos más fuertes a favor de la radio digital, especialmente DAB/DAB+, es su eficiencia espectral sustancialmente mayor en comparación con los sistemas analógicos. Esto se mide en programas por MHz y por sitio de transmisor.

En FM analógica, se requiere 0.2 MHz por programa. El factor de reutilización de frecuencia en la mayoría de los países es de aproximadamente 15 para transmisiones estéreo (menor para redes mono), lo que significa que solo uno de cada 15 sitios de transmisor puede usar la misma frecuencia de canal sin problemas de interferencia cocanal. Esto resulta en una eficiencia espectral de aproximadamente 0.30 programas/transmisor/MHz para estaciones locales.

DAB (con códec de 192 kbit/s) requiere aproximadamente 0.26 MHz por programa. Para redes de transmisión de frecuencia múltiple (MFN) o programas locales, el factor de reutilización de frecuencia es típicamente 4 o 5. Esto se traduce en una eficiencia de aproximadamente 0.96 programas/transmisor/MHz, lo que es 3.2 veces más eficiente que la FM analógica para estaciones locales.

La verdadera ventaja de eficiencia de DAB/DAB+ brilla en las redes de frecuencia única (SFN), donde todos los transmisores de una red nacional o regional utilizan la misma frecuencia para el mismo ensamble. En este caso, el factor de reutilización de canal es 1. Esto resulta en una eficiencia de aproximadamente 3.85 programas/transmisor/MHz (basado en 0.26 MHz por programa), que es 12.7 veces más eficiente que la FM para redes nacionales y regionales. Esto permite una cobertura mucho más amplia con menos frecuencias asignadas.

Es importante notar que esta mejora de capacidad puede no siempre lograrse en las frecuencias de Banda L (utilizadas en algunos países para DAB), ya que son más sensibles a obstáculos que las frecuencias de Banda II (VHF) utilizadas por FM, lo que puede causar desvanecimiento por sombra en terrenos montañosos o en interiores.

Comparativa de Tecnologías

Para entender mejor las diferencias clave, veamos una tabla comparativa:

CaracterísticaFM AnalógicaDAB (Original)DAB+FM HD Radio
TecnologíaAnalógica (Frecuencia Modulada)Digital (Multiplexación TDM)Digital (Multiplexación TDM)Híbrida/Digital (Portadoras en canal FM)
Códec de AudioNo aplica (Analógico)MPEG-1 Layer II (MP2)MPEG-4 HE-AACMPEG-4 HE-AAC
Ancho de Banda/Canal0.2 MHz1.5 MHz (Ensamble)1.5 MHz (Ensamble)~0.4 MHz (Híbrido)
Eficiencia Espectral (Local MFN)~0.30 progr./trans./MHz~0.96 progr./trans./MHzMayor que DAB (por códec)Variable (Basado en FM)
Eficiencia Espectral (Nacional SFN)~0.30 progr./trans./MHz (No SFN)~3.85 progr./trans./MHzMayor que DAB (por códec)Variable (No SFN nativo)
Calidad de Sonido TípicaBuena (depende señal)Variable (a menudo < FM por bitrate)Potencialmente mejor que DAB/FM (por códec)Potencialmente mejor que FM/DAB (por códec)
EstándarAbierto (Histórico)Abierto (ETSI)Abierto (ETSI)Propietario (iBiquity/Xperi)
Robustez de SeñalPropensa a ruido/desvanecimientoMás robusta (corrección de errores)Más robustaMás robusta (en área digital)
Servicios AdicionalesRDS (texto básico)Texto, datos, (video DMB)Texto, datos, (video DMB)Texto, datos, imágenes

Como se ve en la tabla, las tecnologías digitales ofrecen claras ventajas en cuanto a eficiencia y robustez de la señal. Sin embargo, la calidad de audio, que fue una de las promesas iniciales, depende en gran medida de cómo las emisoras implementan estas tecnologías, particularmente las tasas de bits utilizadas.

Otras Tecnologías Digitales: DMB y DAB-IP

Más allá de la transmisión de audio, existen estándares relacionados como Digital Multimedia Broadcasting (DMB) y DAB-IP. Estos fueron desarrollados para radio y televisión móvil y pueden soportar códecs de video (MPEG 4 AVC y WMV9, respectivamente). Un subcanal de video DMB puede añadirse fácilmente a una transmisión DAB existente. DMB se ha implementado en países como Noruega, Corea del Sur y Tailandia, a menudo transmitiendo servicios de audio DAB convencionales junto con video. DAB-IP tuvo pruebas en Londres. Si bien muestran el potencial multimedia de las plataformas digitales, su papel principal no es el reemplazo directo de la FM para la radiodifusión de audio tradicional.

Fortalezas y Debilidades del Panorama Digital

La transición a la radio digital presenta un balance de pros y contras. Entre las fortalezas, destacamos la posibilidad de tener más estaciones disponibles para los oyentes, especialmente fuera de las grandes áreas urbanas, gracias a la mayor eficiencia espectral. La señal digital es generalmente más robusta en el área de cobertura, experimentando menos ruido y desvanecimiento que la FM analógica en los límites de la señal. Además, las plataformas digitales permiten la transmisión de datos adicionales, como información de la canción, noticias o incluso imágenes.

Sin embargo, también existen debilidades. La más notable, como se mencionó, es la variabilidad en la calidad de audio. Aunque DAB+ y HD Radio utilizan códecs eficientes, la decisión de las emisoras de usar tasas de bits muy bajas, a veces incluso inferiores a las de la FM analógica, ha decepcionado a muchos audiófilos. La coexistencia de diferentes estándares (DAB/DAB+ predominantemente en Europa y Asia-Pacífico, HD Radio en América) también puede generar confusión.

¿Qué marca es Energy Sistem?
UNA MARCA INTERNACIONAL Con sede en España, Energy Sistem es una empresa presente en los cinco continentes, especializada en la creación de dispositivos de audio para aquellos que buscan disfrutar de la vida a través de la música.

El Futuro: ¿Reemplazo Total o Coexistencia?

Dado el panorama actual, es poco probable que la radio FM desaparezca por completo de la noche a la mañana. La infraestructura FM está muy extendida, y millones de receptores FM están en uso. Sin embargo, la tendencia clara es hacia lo digital.

En algunos países, como Noruega, ya se ha completado la transición nacional apagando la FM para migrar completamente a DAB. Otros países están en diversas etapas de transición, con DAB/DAB+ o HD Radio coexistiendo con la FM analógica. El ritmo del cambio dependerá de las políticas gubernamentales, la inversión de las emisoras y la adopción de receptores digitales por parte de los consumidores.

La radio digital, en sus diversas formas, ofrece un camino hacia un futuro con más opciones de escucha, señales potencialmente más claras y la posibilidad de servicios interactivos. A pesar de los desafíos actuales, particularmente en la garantía de una alta calidad de audio en todas las transmisiones, la tecnología digital representa la evolución natural de la radiodifusión sonora.

Preguntas Frecuentes sobre el Futuro de la Radio

¿Desaparecerá la radio FM pronto?

Aunque la tendencia es hacia la digitalización, la desaparición total de la radio FM depende de las decisiones regulatorias de cada país y de la adopción de receptores digitales por parte de los oyentes. Es probable que haya un período de coexistencia en la mayoría de las regiones.

¿La calidad de sonido de la radio digital es siempre mejor que la de FM?

No necesariamente. Si bien la tecnología digital (especialmente con códecs modernos como HE-AAC) tiene el potencial de ofrecer una calidad superior a la FM analógica, la calidad real depende en gran medida de la tasa de bits que la emisora decida utilizar. Tasas de bits bajas, comunes en el DAB original, pueden resultar en una calidad inferior a la de FM.

¿Cuál es la diferencia principal entre DAB y DAB+?

La principal diferencia es el códec de audio utilizado. DAB original usa MP2, mientras que DAB+ usa MPEG-4 HE-AAC, que es mucho más eficiente. Esto permite a DAB+ transmitir más canales o lograr una mejor calidad de audio con la misma capacidad del ensamble.

¿Qué es FM HD Radio?

Es otro estándar de radio digital (principalmente en América) que transmite una señal digital *junto* a la señal analógica existente de FM. Utiliza el códec HE-AAC y ofrece beneficios similares a DAB+, pero es una tecnología propietaria a diferencia del estándar abierto DAB/DAB+.

¿Por qué algunas estaciones digitales suenan mal?

A menudo, esto se debe a que la emisora ha elegido utilizar una tasa de bits muy baja para maximizar el número de canales en su ensamble digital. Con códecs más antiguos como MP2 (en DAB original) o incluso con HE-AAC si la tasa es extremadamente baja (ej. 32-64 kbit/s), la calidad de audio se degrada notablemente.

Conclusión

El panorama de la radio está en transformación. Las tecnologías digitales como DAB, DAB+ y HD Radio ofrecen mejoras significativas en eficiencia, robustez de la señal y capacidad para más estaciones y servicios adicionales. Aunque la calidad de audio ha sido un punto de debate debido a las decisiones de implementación, la dirección hacia un futuro digital parece clara. La forma y el ritmo de esta transición variarán, pero la era digital ya está redefiniendo la experiencia de escuchar la radio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Sucederá con la Radio FM? puedes visitar la categoría Radio.

Subir