31/03/2025
En el vasto universo digital, existen plataformas que se convierten en puntos de encuentro para la comunidad en momentos de reflexión y recuerdo. Legacy.com es, sin duda, una de las más prominentes en el ámbito de los obituarios y memoriales en línea a nivel mundial. Fundada en 1998, esta compañía ha crecido hasta convertirse en el proveedor comercial más grande de este tipo de servicios, sirviendo como un puente vital entre las familias, los periódicos locales y millones de personas que desean rendir homenaje a sus seres queridos.
El alcance de Legacy.com es verdaderamente impresionante, especialmente dentro de Estados Unidos. El sitio web aloja obituarios y memoriales que cubren a más del 70 por ciento de todos los fallecimientos ocurridos en el país. Esta cifra subraya su posición dominante en el mercado y su papel central en la difusión de avisos fúnebres en la era digital. No solo trabaja directamente con familias, sino que también mantiene una relación estrecha con la industria periodística.
Una Colaboración Fundamental con los Periódicos
La conexión entre Legacy.com y los periódicos es un pilar fundamental de su modelo operativo y de su éxito. La plataforma alberga los obituarios de más de las tres cuartas partes (más del 75%) de los 100 periódicos más grandes de Estados Unidos, basándose en la circulación. Esta afiliación permite que los avisos fúnebres que tradicionalmente se publicaban en la prensa escrita tengan una presencia duradera y accesible en línea, llegando a una audiencia mucho más amplia.
Esta colaboración no es solo una cuestión de visibilidad digital; representa una fuente de ingresos significativa para los periódicos. Se estima que los periódicos estadounidenses obtienen alrededor de 500 millones de dólares anuales de los obituarios pagados que los sobrevivientes escriben y solicitan publicar. Empresas como Legacy.com, junto con otras más pequeñas como Column.us y su subsidiaria Modulist.news, contribuyeron con más de 50 millones de dólares a esta cifra para los periódicos entre finales de 2022 y principios de 2024. Esto demuestra el valor económico que las plataformas en línea de obituarios aportan a la industria periodística, que ha enfrentado desafíos en la era digital.
Tráfico y Alcance Global
La magnitud del contenido que aloja Legacy.com se traduce en un tráfico web masivo. El sitio atrae a más de 30 millones de visitantes únicos cada mes. Esta vasta audiencia lo posiciona entre los 40 sitios web con mayor tráfico a nivel mundial, lo que refleja la constante necesidad de las personas de buscar información sobre fallecimientos, rendir tributo o simplemente estar al tanto de las noticias de su comunidad. Su alcance no se limita a Estados Unidos; la compañía cuenta con más de 1,500 afiliados de periódicos en América del Norte, Europa y Australia.
Entre sus afiliados se encuentran algunos de los nombres más reconocidos en el mundo de la prensa, como The New York Times, The Boston Globe, Washington Post, Chicago Tribune, Los Angeles Times y el Manchester Evening News. Esta red global de afiliados asegura que Legacy.com sea un punto de referencia para los obituarios en diversas regiones, consolidando su posición como líder del mercado.
Los Libros de Visitas: Un Espacio para el Recuerdo
Una característica distintiva y muy valorada de Legacy.com es la inclusión de un libro de visitas públicamente accesible adjunto a la mayoría de los obituarios que aloja. Esta función permite que cualquier persona con conexión a Internet pueda dejar un mensaje de condolencia, compartir un recuerdo o simplemente firmar para mostrar su respeto por la persona fallecida. Este espacio digital se convierte en un memorial interactivo donde amigos, familiares y conocidos, incluso aquellos que no pueden asistir a los servicios fúnebres, pueden expresar sus sentimientos y honrar la memoria del difunto.
La compañía pone un gran empeño en mantener este espacio respetuoso y seguro. Revisa más de 1,000,000 de entradas en los libros de visitas cada mes para asegurar que los comentarios sean apropiados y sensibles para los allegados de la familia. Esta rigurosa moderación es crucial para preservar la integridad de los memoriales en línea. Aproximadamente el 75 por ciento de todos los libros de visitas reciben entradas, lo que indica un alto nivel de participación de la comunidad. Ya en 2016, la compañía se acercaba a la impresionante cifra de 100 millones de entradas totales en sus libros de visitas, lo que demuestra el impacto y la longevidad de esta característica.
Detalles de la Empresa y Liderazgo
Legacy.com es una empresa de capital privado con sede en Chicago, Illinois. Aunque la información detallada sobre su estructura interna es limitada al ser privada, se sabe que su liderazgo ha evolucionado. Anteriormente, el equipo ejecutivo estaba dirigido por Stopher Bartol. A partir de 2024, el CEO de la compañía es Curtis Funk. Su gestión continúa al frente de una organización que maneja un volumen masivo de datos y operaciones, manteniendo relaciones con más de 1,500 periódicos afiliados a nivel internacional.
Preguntas Frecuentes sobre Legacy.com
¿Qué es Legacy.com?
Legacy.com es el proveedor comercial más grande del mundo de obituarios y memoriales en línea. Fue fundado en 1998 y trabaja en colaboración con periódicos y familias para publicar avisos fúnebres en la web.
¿Cuántos obituarios aloja Legacy.com?
El sitio aloja obituarios y memoriales que cubren a más del 70 por ciento de todos los fallecimientos en Estados Unidos. También publica obituarios de más del 75% de los 100 periódicos más grandes de EE.UU.
¿Cómo se relaciona Legacy.com con los periódicos?
Legacy.com es un afiliado de más de 1,500 periódicos en América del Norte, Europa y Australia. Publica los obituarios que aparecen en estos periódicos en su plataforma en línea. Esta relación también genera ingresos significativos para los periódicos a través de los obituarios pagados.
¿Qué son los libros de visitas de Legacy.com?
Son secciones adjuntas a la mayoría de los obituarios donde cualquier persona con conexión a Internet puede dejar mensajes de condolencia, recuerdos o tributos. Son espacios públicos moderados por la compañía.
¿Cuántas personas visitan Legacy.com?
El sitio atrae a más de 30 millones de visitantes únicos por mes y se encuentra entre los 40 sitios web con mayor tráfico a nivel mundial, según la información disponible.
¿Dónde tiene su sede Legacy.com?
La empresa es de capital privado y tiene su sede en Chicago, Illinois.
En resumen, Legacy.com no es solo un sitio web; es una infraestructura digital que soporta una parte significativa del proceso de duelo y conmemoración en el mundo moderno. Su escala, su integración con la prensa tradicional y su función como repositorio de recuerdos a través de los libros de visitas lo consolidan como un actor principal en el panorama de los memoriales en línea.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Legacy.com: El Gigante de los Obituarios Online puedes visitar la categoría Radio.