13/01/2025
Una de las preguntas más comunes al comprar una radio de dos vías es: "¿Qué tan lejos puede hablar esta radio?". A menudo, los anuncios promocionan rangos de "hasta 36 millas" o incluso más, generando grandes expectativas. Sin embargo, si buscas opiniones de usuarios sobre esos mismos modelos, encontrarás a muchas personas decepcionadas porque no logran alcanzar ni de cerca la distancia publicitada. La clave está en las palabras "hasta" (o "up to" en inglés). Este rango máximo es más teórico que realista. Entonces, ¿qué distancia puedes esperar realmente?
La respuesta rápida es que no hay una respuesta rápida y única. Esto se debe a que el tipo de equipo y el terreno afectan enormemente el alcance de tu comunicación. Pero podemos ayudarte a entender:
- Los factores clave que afectan el alcance de la comunicación.
- Cómo estos factores pueden aplicarse a tu situación.
- Consejos sobre cómo extender tu alcance.
- Reglas generales a seguir.
Los factores clave que afectan el alcance son el tipo de señal, la antena, las obstrucciones y la fuerza de la señal (potencia en vatios). Ninguno de estos factores por sí solo es una solución mágica para extender tu alcance. Pero tomados en combinación, pueden significar la diferencia entre obtener un alcance de medio kilómetro y uno de 6 kilómetros o más.

Factores Clave que Afectan el Alcance de tu Radio
Entender los elementos que influyen en la propagación de las ondas de radio es fundamental para comprender el alcance real de tu equipo. Estos factores interactúan entre sí y determinan la distancia máxima a la que puedes comunicarte de manera efectiva.
Tipo de Señal: La Importancia de la Frecuencia
Primero, no todas las señales de radio son iguales. Difieren en cómo viajan y cómo reaccionan al encontrar materiales.
Las frecuencias por debajo de 2 MHz (MegaHertz) se reflejan en la atmósfera, lo que les permite seguir la curvatura de la Tierra. Por lo tanto, estas señales de baja frecuencia a veces pueden ser recibidas por radios que están por debajo del horizonte, a cientos de kilómetros de distancia. Como regla general, cuanto menor sea la frecuencia, mayor distancia puede viajar. Las radios CB (Banda Ciudadana) y algunas frecuencias de radioaficionados (HAM) están en el rango HF (Alta Frecuencia) de 29-54 MHz, lo que les confiere algunas de estas cualidades. PERO, las bajas frecuencias son susceptibles a otros problemas.
La mayoría de las radios de dos vías utilizadas hoy en día tienen un rango de frecuencia en algún lugar entre 130 MHz y 900 MHz (excepto las radios CB y Ham). Los dos rangos de frecuencia más comúnmente utilizados para radios de dos vías son VHF (Very High Frequency, 130-174 MHz) y UHF (Ultra High Frequency, 400-520 MHz). A diferencia de las frecuencias por debajo de 2 MHz, las ondas de radio en estas frecuencias más altas viajan en líneas rectas (llamadas señales de línea de visión) y generalmente no pueden viajar más allá del horizonte. Por lo tanto, la distancia al horizonte es el alcance máximo de comunicación para estas radios de dos vías, sin la ayuda de equipos adicionales para "potenciar" la señal. Pero la historia no termina aquí, hay otras consideraciones que debemos explicar.
VHF vs. UHF: ¿Cuál es Mejor?
Los dos rangos de frecuencia (también llamados "bandas de frecuencia") utilizados en la mayoría de las radios de dos vías son VHF (Very High Frequency) y UHF (Ultra High Frequency). A menudo nos preguntan "¿Es mejor VHF o UHF?". Ninguna es inherentemente mejor, cada una tiene sus puntos fuertes y débiles.
Las frecuencias VHF pueden penetrar mejor los objetos que las UHF. Las VHF también pueden viajar más lejos. Si una onda VHF y una onda UHF se transmitieran en un área sin barreras, la onda VHF viajaría casi el doble de distancia. "¡Inscríbeme para VHF!" dirás. No tan rápido.
Aunque VHF puede atravesar obstáculos mejor y viajar más lejos, eso no significa que siempre sea la mejor opción. "¿Por qué?" preguntas. Se debe a la diferencia en cómo reaccionan las señales VHF vs. UHF alrededor de las estructuras. Recuerda, las señales UHF son más cortas que las VHF, esto es importante cuando estás dentro o alrededor de edificios.
Para explicar esto, tomemos un ejemplo. Supón que intentas comunicarte de un lado a otro de un edificio comercial. En medio hay una pared de metal con una abertura de un metro de ancho. Las ondas de radio no pueden pasar a través del metal. La longitud de onda UHF es de aproximadamente medio metro de ancho, la longitud de onda VHF es de aproximadamente un metro y medio de ancho. La señal UHF (0.5 m) pasa fácilmente por la puerta. Sin embargo, la señal VHF se refleja ya que es más ancha que la puerta. Como puedes ver, UHF es mejor para navegar a través de los espacios más pequeños dentro de un edificio para llegar a su destino. Las señales VHF a menudo son bloqueadas por el metal dentro del edificio.
En resumen, es una compensación. Pero la regla general es que si utilizas la radio principalmente al aire libre donde tendrás línea de visión clara, entonces VHF es una mejor opción porque su señal viajará más lejos. PERO, si vas a utilizar tu radio dentro o alrededor de edificios, en áreas urbanas o en áreas muy boscosas, entonces UHF es una mejor opción porque su señal navegará mejor alrededor de las estructuras, no siendo bloqueada tan fácilmente como VHF. La compensación que estás haciendo es una mayor distancia (VHF) versus evitar posibles "puntos muertos" dentro y alrededor de las estructuras (UHF).
La Antena: Tu Aliada Principal
Una de las formas más sencillas de extender tu alcance es centrarte en tu antena. Cuando dijimos que "la distancia al horizonte es el alcance máximo de comunicación", no mencionamos un factor clave: tu antena. El cálculo de las distancias se basa en la altura de la antena. En otras palabras, la distancia exacta al horizonte varía dependiendo de la altura de tu antena. Existe una fórmula para calcular la distancia al horizonte basada en la altura, pero es un poco técnica (ver sección más abajo "Calculando el Horizonte"). Por ahora, quedémonos con una simple regla general: una antena de 1.8 metros de altura en ambos extremos de la transmisión (transmisión y recepción) tendrá un alcance máximo de aproximadamente 6 millas (unos 9.6 km).
Entonces, según nuestra regla general, 2 personas de alrededor de 1.8 metros de altura utilizando una radio portátil de 5 vatios, en terreno plano sin obstáculos, tendrán un alcance máximo de aproximadamente 6 millas. ¿Tienes garantizado obtener 6 millas? No. Puede que solo obtengas 4 millas (6.4 km) o incluso menos. ¿Qué puedes hacer para que se parezca más a 6 millas que a 4 millas? ¡Usar una mejor antena!
Antenas Portátiles
No todas las antenas de las radios portátiles son iguales. Las radios portátiles tienen 2 tipos comunes de antenas: la "stubby" (corta y gruesa) y la "whip" (larga y flexible). Muchas radios FRS/GMRS en el mercado hoy en día tienen una antena stubby porque es más fácil guardar la radio en una mochila o bolsillo. Sin embargo, las antenas stubby pueden reducir tu alcance hasta en un 30% en comparación con una antena whip. Así que, si el alcance es importante para ti, busca una radio con una antena whip o, al menos, una donde puedas quitar la antena stubby y reemplazarla por una whip. Pero sigue leyendo, hay otras cosas a considerar, como la potencia y las obstrucciones.
Antenas Móviles y Fijas
Las antenas en los automóviles suelen montarse en el techo o en el maletero y pueden extenderse varios metros por encima del coche. Por lo tanto, las radios móviles a menudo pueden comunicarse dentro de un rango de 10 a 30 millas (16 a 48 km). Las antenas en los barcos son un tipo de radio móvil, y son muy similares. Excepto que en aguas abiertas, las radios marinas tienen una gran ventaja: ¡no hay obstrucciones! Las radios de aviación en el aire tienen la mayor ventaja: ¡no hay obstrucciones y ya estás muy alto! Las antenas de estación base se encuentran en el techo de un edificio, y las antenas de transmisión comercial suelen estar ubicadas en cimas de montañas o torres muy altas.
Por ejemplo, una radio marina de 25 vatios tendrá aproximadamente un alcance máximo de 60 millas náuticas (111 km) entre antenas montadas en barcos grandes, pero esa misma radio solo tendrá un alcance de 5 millas náuticas (9 km) entre antenas montadas en barcos pequeños a nivel del mar. Ambos barcos tienen la misma radio de 25 vatios, la diferencia en este ejemplo es la altura de la antena. Desde el aire, la cosa mejora aún más. La mayoría de las radios de banda aérea son de 5 a 8 vatios y suelen tener un alcance de alrededor de 200 millas (320 km). ¿Ves la diferencia que puede hacer la altura de la antena? De hecho, al intentar aumentar tu alcance, aumentar la altura de tu antena es una forma más efectiva de extender tu alcance que aumentar tu potencia; obtienes más rendimiento por tu inversión (por así decirlo).
En resumen, cuanto más alta sea tu antena, mayor será tu alcance de comunicación. Para antenas montadas, es importante montar la antena en el punto más alto posible. Además, monta tu antena en posición vertical, no en ángulo. Para radios portátiles, en lugar de una antena stubby, consigue una antena whip para maximizar tu alcance.
Obstrucciones: Los Enemigos Invisibles
¿Recuerdas que dijimos que podrías obtener solo 4 millas de alcance o menos? Las señales de radio a veces son bloqueadas por objetos sólidos. El metal no es tu amigo cuando se trata de comunicaciones por radio. Las ondas de radio generalmente no lo atraviesan. ¿Alguna vez te has preguntado por qué las microondas no atraviesan la puerta de vidrio del horno? ¿Notaste que la puerta de vidrio tiene una malla de metal con agujeros muy pequeños? Las microondas son de frecuencia extremadamente alta con ondas de señal pequeñas. Aunque las microondas son pequeñas, aún son más grandes que los pequeños agujeros en la malla de metal. La malla de metal evita que las microondas salgan del horno.
Otra consideración son las colinas. Si vives en un área con colinas, son como el metal, ninguna señal de radio las atravesará.
PERO, las señales de radio pueden viajar a través de muchos objetos no metálicos como paneles de yeso, mampostería, cuerpos humanos, muebles y muchos otros objetos. Sin embargo, cada vez que una señal de radio pasa a través de un objeto, la fuerza de la señal se reduce. Además, cuanto más denso sea un objeto, más reduce la fuerza de la señal. Así, con cada objeto sucesivo que atraviesa una señal, su alcance se acorta.
Potencia (Wattage): La Fuerza de la Señal
Otro factor importante para determinar la distancia a la que una radio puede comunicarse es la fuerza de su señal. Cuanto más fuerte sea la señal, más podrá resistir el debilitamiento al pasar a través de obstrucciones. La fuerza de la señal es principalmente el resultado de la potencia de salida de una radio, medida en vatios.
Radios Portátiles
Las estaciones de radio comerciales suelen transmitir a 50,000 o 100,000 vatios. Compara eso con una radio de dos vías portátil que utiliza entre 0.5 y 5 vatios. Puedes ver que hay una gran diferencia. Las radios sin licencia como las radios FRS están limitadas a 0.5 vatios, las MURS a 2 vatios, las radios CB a 4 vatios, las radios SSB pueden tener 12 vatios. Otras radios portátiles como las marinas, de aviación y las radios terrestres con licencia como LMR, Ham y GMRS están limitadas a 5 vatios. La potencia máxima para cada tipo de radio está establecida por las regulaciones (como la FCC en EE.UU.). Además, las radios portátiles funcionan con una batería pequeña, por lo que una potencia más alta significaría que tus baterías no durarían mucho.
Radios Móviles y Fijas
Las radios móviles suelen transmitir de 25 a 100 vatios como máximo. Instaladas en vehículos, funcionan con la batería del vehículo. Su señal es mucho más fuerte que la de una radio portátil, por lo tanto, menos afectada por las obstrucciones. Sin embargo, su señal aún solo puede viajar hasta el horizonte. Así que, tener más vatios sin una mejor antena es como tener un embudo grande con un agujero pequeño. Por lo tanto, monta tu antena lo más alto posible en tu vehículo. Recuerda que cuanto más alta sea tu antena, más lejos estará el horizonte. Así que, más vatios, junto con una mejor antena, equivale a un mayor alcance.
En resumen, cuantos más vatios tenga una radio, más fuerte será la señal. Una señal más fuerte es capaz de soportar pases sucesivos a través de obstrucciones, permitiéndole viajar más lejos.
Guías de Alcance Promedio
La siguiente tabla presenta estimaciones de alcance bajo diferentes condiciones. Es importante recordar que estos son promedios y pueden variar significativamente según el modelo específico de radio, la calidad de la antena y las condiciones exactas del entorno.
Potencia (vatios) | Terreno Abierto y Plano (millas) | Ubicaciones Suburbanas (millas) | Áreas Urbanas (millas) | Dentro de Edificios (pisos) |
---|---|---|---|---|
FRS ½ watt | ½ - 2 | ½ - 1½ | ¼ - ½ | 3 - 5 |
1 watt (UHF) | 2 - 3 | 1 - 2 | ½ - 1¼ | 6 - 8 |
2 watts (UHF) | 3 - 4 | 1½ - 2½ | 1 - 1½ | 15 - 20 |
2 watts (VHF) | 3 - 5 | 1½ - 3 | ¾ - 1 | 9 - 11 |
4 watts (HF) | 5 - 6 | 2½ - 4½ | 1 - 3 | 10 - 15 |
4 watts (UHF) | 4 - 6 | 2½ - 4½ | 1½ - 3 | 25 - 30 |
5 watts (VHF) | 4½ - 6 | 2 - 4 | 1½ - 2 | 10 - 15 |
12 watt CB SSB (HF) | 8 - 15 | 5 - 8 | 3 - 5 | --- |
*Estas son estimaciones promedio. Asumen equipos estándar. El tipo de antena puede tener un efecto significativo en el alcance. Las millas son millas terrestres (1 milla = 1.609 km).
Cómo Maximizar el Alcance de tu Radio
Hay varias estrategias que puedes emplear para intentar obtener el máximo alcance posible de tu equipo de radio:
- Usa la Función "Monitor": Si estás al límite de tu alcance de comunicación y la señal es débil, abre la función 'Monitor' en tu radio para escuchar señales débiles que de otro modo podrían ser ignoradas por el silenciamiento (squelch).
- Aumenta tu Altura: Una de las formas más fáciles de aumentar tu alcance es aumentar tu altura. Si estás cerca del límite de tu alcance y experimentando una señal débil, intenta llegar a una ubicación más alta. Sube una colina o simplemente párate sobre algo para hacerte más alto si es posible. Recuerda, solo un pie o dos (30-60 cm) pueden marcar una gran diferencia en el alcance al extender ligeramente tu línea de visión.
- Cambia a Canales GMRS (si aplica): Si estás utilizando una radio FRS/GMRS, cambia a los canales GMRS. Las regulaciones limitan los canales FRS a 0.5 vatios de potencia, mientras que GMRS puede tener hasta 5 vatios. Los canales solo FRS son del 8 al 14, los canales GMRS son del 15 al 22 exclusivamente, y los canales del 1 al 7 son tanto FRS como GMRS.
- Asegúrate de Usar Alta Potencia: La mayoría de las radios comerciales VHF y UHF tienen dos o más modos de potencia. Asegúrate de que tu radio esté configurada en el modo de alta potencia para maximizar el alcance.
- Usa una Antena Whip en Lugar de Stubby: Como mencionamos, una antena whip suele ofrecer un mejor rendimiento. En vehículos, monta tu antena lo más alto posible y en posición vertical.
- Batería Cargada: Asegúrate de que tu batería esté completamente cargada. Las señales de radio se debilitan cuando la batería está baja.
- Considera una Radio Móvil: Si el alcance es crítico y no te limita la portabilidad, opta por una radio móvil. Las radios móviles pueden tener de 3 a 4 veces el alcance de una radio portátil debido a su mayor potencia y la posibilidad de usar antenas externas más eficientes y montadas más altas.
- Instala un Repetidor: Los repetidores reciben señales débiles y las "re-transmiten", retransmitiéndolas a un destino más lejano. Sin embargo, instalar un repetidor es más complejo y costoso. Una alternativa es encontrar un servicio de repetidor en tu área, que generalmente cobra una tarifa mensual.
Preguntas Frecuentes sobre el Alcance de las Radios
Aquí abordamos algunas dudas comunes que surgen al hablar del alcance de las radios de dos vías:
¿Por qué los fabricantes anuncian alcances de "hasta 36 millas" si el alcance real es menor?
Esas cifras se refieren a un alcance máximo teórico bajo condiciones ideales y perfectas de línea de visión, como estar en la cima de una montaña muy alta sin ninguna obstrucción entre las dos radios. En la práctica, estas condiciones rara vez se cumplen en el uso diario.
¿Cuál es el factor más importante que limita el alcance?
Para la mayoría de las radios VHF/UHF, el factor más limitante es la distancia al horizonte, que a su vez depende directamente de la altura de la antena. Después de la altura, las obstrucciones (especialmente metal y colinas) son el siguiente factor crítico.
¿Es mejor comprar una radio con más vatios de potencia para aumentar el alcance?
La potencia ayuda a que la señal sea más fuerte y resista mejor el debilitamiento causado por objetos que no la bloquean completamente. Sin embargo, aumentar la potencia tiene menos impacto en el alcance máximo que aumentar la altura de la antena, ya que la señal sigue estando limitada por la línea de visión hacia el horizonte.
¿Puedo comunicarme a través de una colina o un edificio metálico?
Generalmente no. Las señales de radio de alta frecuencia (VHF/UHF) no atraviesan obstáculos densos como colinas o estructuras metálicas. Estos actúan como una barrera sólida que bloquea completamente la señal.
¿Qué tipo de radio (VHF o UHF) es mejor para mí?
Depende de dónde la uses. Si la usarás principalmente al aire libre en áreas abiertas con pocos obstáculos, VHF suele ser mejor porque su señal viaja más lejos en terreno plano. Si la usarás dentro o alrededor de edificios, en áreas urbanas o boscosas, UHF es a menudo superior porque su longitud de onda más corta le permite navegar mejor alrededor de las estructuras y es menos susceptible a ser bloqueada por metal en espacios pequeños.
¿Qué es un repetidor y cuándo lo necesito?
Un repetidor es un dispositivo que recibe una señal de radio y la re-transmite con mayor potencia desde una ubicación elevada (como una torre o cima de montaña), extendiendo significativamente el alcance. Se necesita un repetidor cuando el alcance directo entre dos radios no es suficiente para la comunicación, generalmente en áreas muy extensas o con muchas obstrucciones.
Calculando el Horizonte (Para los Curiosos)
Como hemos mencionado, la distancia al horizonte es un límite clave para las radios de alta frecuencia. Cuanto más alta sea tu antena, más lejos estará el horizonte. Para cualquier altura de antena dada, puedes usar esta fórmula para calcular la distancia al horizonte a nivel del suelo:
Horizonte a Nivel del Suelo (en kilómetros) = 3.569 multiplicado por la raíz cuadrada de la Altura de la Antena (en metros).
Así, si la altura de la antena es de 1.82880 metros (6 pies), multiplicada por el factor del horizonte (3.569), el horizonte a nivel del suelo está a 4.83 kilómetros, o 2.99 millas de distancia.
- Altura de la Antena: 1.82880 metros (6 pies)
- Factor del Horizonte: x 3.569 kilómetros
- Horizonte desde la Antena: 4.83 kilómetros (o 2.99 millas) de distancia
Sin embargo, el ejemplo anterior asume que la antena receptora está a nivel del suelo. Elevar la altura de la antena receptora extendería aún más la línea de visión. Así, si la antena receptora también estuviera a 1.8 metros del suelo, deberías poder comunicarte casi 6 millas (2.99 millas + 2.99 millas) sin obstrucciones. Por lo tanto, para dos personas que llevan una radio de dos vías portátil, la distancia máxima de comunicación en terreno plano sin obstrucciones es de aproximadamente 6 millas (unos 9.6 km).
Otros Ejemplos:
- Persona de 1.70 m de altura (altura promedio a la altura de los ojos), el horizonte está a 4.7 kilómetros de distancia (2.9 millas).
- Persona de 2.0 m de altura, el horizonte está a 5 kilómetros de distancia (3.1 millas).
- Persona parada en una colina de 100 metros (330 pies), el horizonte está a 36 kilómetros de distancia (22 millas).
- Persona parada en la cima de una montaña de 828 metros (2,717 pies), el horizonte está a 103 kilómetros de distancia (64 millas).
Como puedes ver, la altura tiene un impacto masivo en la distancia potencial de línea de visión.
Conclusión
Volviendo a la pregunta inicial y las afirmaciones de "hasta 36 millas" o más, ahora entendemos cómo se hacen esas afirmaciones. En realidad, están diciendo "si el horizonte no es un factor (por ejemplo, estás en la cima de una montaña) y no hay obstrucciones (línea de visión clara), entonces hay suficiente fuerza de señal para que la señal llegue 36 millas". ¿Con qué frecuencia estás en la cima de una montaña?
Es crucial recordar que el alcance real de una radio de dos vías está determinado por una combinación de factores: el tipo de señal/frecuencia (VHF vs UHF), la altura de la antena, la potencia de la señal y, fundamentalmente, la presencia de obstrucciones. Mientras que la potencia ayuda a una señal a atravesar objetos no metálicos y resistir la interferencia, la altura de la antena y la ausencia de barreras sólidas como colinas y metal son los principales determinantes del alcance máximo práctico, que casi siempre está limitado por la línea de visión al horizonte.
Un último detalle que no mencionamos es que el clima y otras condiciones atmosféricas pueden afectar las transmisiones de radio. Pero como no hay mucho que puedas hacer al respecto, solo lo mencionamos de pasada aquí. Si realmente necesitas saber sobre los efectos del clima en la transmisión de radio, esa es otra conversación completamente diferente.
En definitiva, sé realista con tus expectativas de alcance. Considera tu entorno de uso principal (abierto vs. urbano/interior) al elegir entre VHF y UHF, presta atención a la antena (preferiblemente whip y montada alto si es posible), y entiende que la potencia es importante pero no lo es todo. Si necesitas un alcance muy extenso y confiable, especialmente en áreas difíciles, un sistema con repetidores puede ser la solución más efectiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcance Real de una Radio: ¿Qué Tan Lejos Llega? puedes visitar la categoría Radio.