¿Cómo se utilizan los bucles magnéticos para prestar servicio a las personas con discapacidad auditiva?

Bucles Magnéticos: Sonido Claro para tu Audífono

18/03/2024

Valoración: 4.4 (2764 votos)

Para muchas personas que utilizan audífonos, escuchar claramente en entornos ruidosos o en grandes espacios como teatros, iglesias o salas de conferencias puede ser un desafío. El sonido ambiente, la distancia al orador y la acústica del lugar a menudo dificultan la comprensión. Afortunadamente, existe una tecnología diseñada específicamente para superar estas barreras y proporcionar una experiencia auditiva mucho más nítida y directa: los bucles magnéticos de asistencia.

¿Cómo trabajar con niños hipoacúsicos en el aula?
ACTIVIDADES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA1Acompañar los signos e imágenes de verbalización. ...2Estimular el lenguaje. ...3Efectuar juegos de integración. ...4Fortalecer los canales visual y táctil. ...5Utilizar juegos en la computadora. ...6Utilizar rompecabezas. ...7Utilizar la televisión para el entretenimiento.

Estos sistemas representan una solución efectiva para mejorar la calidad del sonido que llega a los usuarios de audífonos, permitiéndoles participar plenamente en actividades y eventos sin la frustración del sonido distorsionado o inaudible. Pero, ¿cómo funcionan exactamente y qué necesitas para beneficiarte de ellos? Exploraremos en detalle esta valiosa herramienta de accesibilidad.

¿Qué es un Bucle Magnético de Asistencia?

Un bucle magnético, también conocido como sistema de aro o lazo de inducción, es una tecnología de asistencia auditiva instalada en un lugar (como una sala, un mostrador de información o un vehículo) que transmite sonido directamente a los audífonos de los usuarios equipados con una función específica llamada telebobina (o bobina T).

El sistema consiste básicamente en un cable que rodea el área donde se necesita la cobertura (el 'bucle') conectado a un amplificador. El sonido de una fuente (como un micrófono para un orador, un sistema de sonido o un televisor) se envía a través del amplificador y el cable, creando un campo magnético dentro del área delimitada por el bucle. Este campo magnético lleva la señal de audio de forma clara y sin la interferencia del ruido de fondo ambiental.

La Pieza Clave: La Telebobina en tu Audífono

La magia de los bucles magnéticos radica en su interacción con una pequeña pero poderosa característica presente en muchos audífonos modernos: la telebobina, o bobina T. Esta es una pequeña bobina de alambre dentro del audífono diseñada para actuar como una antena receptora para los campos magnéticos.

Cuando un usuario con un audífono equipado con telebobina entra en un área con un bucle magnético activo, simplemente cambia su audífono a la posición 'T' (o a una posición combinada 'M+T', que mezcla el sonido del micrófono del audífono con la señal de la telebobina). En lugar de captar el sonido a través del micrófono del audífono, que recoge todo el ruido ambiental, la telebobina capta directamente la señal de audio pura que está transmitiendo el bucle magnético. Esto resulta en un sonido mucho más claro, enfocado y libre de distracciones, como si el orador estuviera hablando directamente al oído del usuario.

La telebobina no solo recibe señales de los bucles magnéticos. Según la información disponible, también puede habilitar la escucha a través de sistemas infrarrojos y sistemas FM. Para estos últimos, a menudo se utiliza un 'lazo de cuello' (neck loop), que es un dispositivo personal que se conecta al receptor infrarrojo o FM y crea un pequeño campo magnético alrededor del cuello del usuario, el cual es captado por la telebobina del audífono.

Compatibilidad y Adquisición de un Audífono con Telebobina

La buena noticia es que una gran cantidad de modelos de audífonos disponibles en el mercado vienen equipados con telebobinas de serie o la ofrecen como una opción al momento de la compra. Sin embargo, la disponibilidad y si la función está activada pueden variar.

Es absolutamente crucial que, al comprar o actualizar un audífono, hables específicamente con tu audiólogo o dispensador de audífonos sobre la inclusión y activación de una telebobina. Ellos son los profesionales capacitados para asesorarte sobre qué modelos cuentan con esta característica y para asegurarse de que esté correctamente configurada y activada durante el proceso de adaptación del audífono a tus necesidades auditivas. No asumas que todos los audífonos la tienen o que viene activada por defecto; siempre pregunta y confirma.

Alternativas si tu Audífono no tiene Telebobina

¿Qué pasa si ya tienes audífonos que no están equipados con una telebobina, o si aún no usas audífonos pero quieres beneficiarte de los sistemas de bucle magnético en ciertos lugares? Afortunadamente, existen varias alternativas para acceder a la señal de audio transmitida por un bucle magnético:

  • Receptores de Bucle Portátiles: Algunos lugares públicos equipados con bucles magnéticos pueden ofrecer en préstamo receptores portátiles. Estos dispositivos son pequeñas unidades que captan la señal del bucle magnético y tienen una toma de auriculares. Simplemente conectas unos auriculares (que a veces también se proporcionan) al receptor y escuchas el sonido transmitido. Es una excelente opción para probar la tecnología o para uso ocasional.
  • Streamers o Transmisores Personales: Muchos fabricantes de audífonos ofrecen accesorios inalámbricos llamados 'streamers' o 'transmisores'. Algunos de estos dispositivos pueden tener la capacidad de recibir la señal de un bucle magnético y enviarla de forma inalámbrica directamente a tus audífonos, incluso si estos no tienen una telebobina integrada.
  • Amplificadores Personales con Telebobina: Existen dispositivos de asistencia auditiva independientes, que no son audífonos, que incluyen una telebobina y una función de amplificación. Estos dispositivos captan la señal del bucle y la amplifican para escucharla a través de auriculares convencionales.
  • Auriculares Equipados con Telebobina y Smartphone: Una solución más moderna y versátil puede implicar el uso de auriculares o audífonos (earbuds) que sí cuentan con una telebobina integrada. Estos auriculares se pueden conectar a un smartphone, permitiendo que el teléfono actúe como un centro de control o, en algunos casos, como el receptor principal que interactúa con la telebobina de los auriculares. Esta opción puede ser útil en diversas situaciones y ofrece flexibilidad.

Estas alternativas aseguran que la tecnología de bucle magnético sea accesible para un público más amplio, independientemente del tipo de audífono que utilicen o si usan uno en absoluto.

Beneficios de Utilizar un Bucle Magnético con Telebobina

La principal ventaja de los sistemas de bucle magnético es la mejora significativa en la claridad y la inteligibilidad del sonido en entornos desafiantes. Al recibir el audio directamente a través de la telebobina, se elimina gran parte del ruido de fondo, la reverberación y la distorsión que plagan la escucha con micrófonos convencionales en espacios amplios o ruidosos.

Esto se traduce en:

  • Mayor Comprensión del Habla: Es mucho más fácil entender lo que dice un orador, un actor en un escenario o el audio de una película o presentación.
  • Reducción del Esfuerzo Auditivo: Al no tener que esforzarse para separar la señal deseada del ruido, la fatiga auditiva se reduce considerablemente, permitiendo disfrutar de eventos más largos sin agotamiento.
  • Discreción y Comodidad: Una vez que el audífono está en la posición 'T', la recepción es automática dentro del área del bucle. No se necesitan dispositivos externos complicados (a menos que no tengas telebobina y uses una alternativa).
  • Experiencia Inclusiva: Permite a las personas con pérdida auditiva participar plenamente en eventos culturales, religiosos, educativos y sociales en igualdad de condiciones.

Preguntas Frecuentes sobre Bucles Magnéticos y Telebobinas

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre esta tecnología:

¿Todos los lugares públicos tienen bucles magnéticos?

No, la instalación de sistemas de bucle magnético varía según el país, la región y el tipo de establecimiento. Son más comunes en lugares como teatros, cines, iglesias, centros de conferencias, aeropuertos y mostradores de servicio al cliente que buscan ofrecer accesibilidad. Busca señalización que indique la presencia de un bucle magnético (a menudo un símbolo de una oreja con una T).

¿Necesito un audífono especial para usar un bucle magnético?

Necesitas un audífono que tenga la función de telebobina (bobina T) integrada y activada. Si tu audífono no la tiene, puedes usar receptores portátiles, streamers compatibles o auriculares con telebobina como alternativas.

¿Cómo sé si mi audífono tiene telebobina?

Revisa el manual de usuario de tu audífono o consulta a tu audiólogo o dispensador. Los audífonos con telebobina suelen tener una configuración o programa etiquetado como 'T' o 'MT'.

¿La telebobina funciona con todos los sistemas de bucle magnético?

Sí, la telebobina está diseñada para recibir la señal magnética estándar transmitida por la mayoría de los sistemas de bucle magnético que cumplen con las normas internacionales.

¿Los bucles magnéticos interfieren con marcapasos u otros dispositivos médicos?

Generalmente no. Los sistemas de bucle magnético están diseñados para operar a niveles de campo magnético seguros y cumplen con las normativas de compatibilidad electromagnética. Sin embargo, si tienes alguna preocupación específica sobre un dispositivo médico, es recomendable consultarlo con tu médico o el fabricante del dispositivo.

¿Puedo usar mi audífono con telebobina y gafas al mismo tiempo?

Sí, las gafas no interfieren con la función de la telebobina.

Conclusión

Los sistemas de bucle magnético, junto con la tecnología de telebobina en los audífonos, ofrecen una solución poderosa y eficaz para mejorar la accesibilidad auditiva en una variedad de entornos públicos. Permiten a los usuarios de audífonos recibir sonido de alta calidad directamente, libre de las distracciones del ruido ambiente, mejorando significativamente la comprensión del habla y la participación en actividades. Al considerar la compra de un audífono o buscar formas de mejorar tu escucha en lugares públicos, informarte sobre la telebobina y explorar las opciones disponibles es un paso fundamental hacia una experiencia auditiva más rica y conectada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bucles Magnéticos: Sonido Claro para tu Audífono puedes visitar la categoría Audicion.

Subir