¿Qué edad tiene Elena Beltrán?

Elena Beltrán: Del Banco a la Comedia

16/05/2024

Valoración: 4.06 (7947 votos)

La vida a menudo guarda giros inesperados, y la historia de Elena Beltrán es un claro ejemplo de ello. De un momento a otro, pasó de los pasillos de un gran banco nacional a las luces del escenario y los estudios de radio, demostrando que nunca es tarde para perseguir una pasión, incluso si esta te lleva por caminos radicalmente distintos a los planeados.

Elena Beltrán, originaria de Pamplona, cuenta con 30 años de edad. Su trayectoria profesional comenzó en el ámbito de la comunicación institucional dentro de una importante entidad bancaria. Un puesto que, si bien le ofrecía estabilidad, no tardaría en sentir que no colmaba sus aspiraciones creativas. Fue la llegada de la pandemia y la monotonía del teletrabajo lo que actuó como catalizador para un cambio drástico. Este período de introspección la llevó a tomar una decisión que transformaría por completo su futuro: apuntarse a un curso de comedia.

¿Qué edad tiene Elena Beltrán?
A pesar de su juventud, Elena Beltrán (Pamplona, 30 años) ya sabe lo que significa que la vida dé un giro radical.

El Salto a la Comedia: De la Teoría a la Práctica

El curso de comedia fue solo el primer paso. La verdadera prueba llegó al poner en práctica lo aprendido. Elena se lanzó a probar su material humorístico frente a público real en los bares de Madrid. Un entorno íntimo pero exigente, donde cada chiste se mide en risas. Fue en uno de estos locales donde su talento no pasó desapercibido. Quien hoy es su jefe en el exitoso programa de televisión "La Revuelta", David Broncano, confió en su potencial, a pesar de que, según cuenta Elena, ella ni siquiera tenía sintonizada La 1 en su televisión cuando todo comenzó.

Este descubrimiento marcó el inicio de su carrera profesional en el mundo del humor. Actualmente, Elena Beltrán forma parte del equipo de guionistas de "La Revuelta", el popular programa presentado por David Broncano. Su trabajo consiste en escribir los chistes y gags que dan forma al contenido del show televisivo. Pero su incursión en los medios no se limita a la pantalla chica. También colabora en el formato radiofónico "Cuerpos especiales", ampliando así su presencia y su capacidad para generar humor en diferentes plataformas.

Paralelamente a su trabajo en televisión y radio, Elena sigue cultivando su faceta como monologuista. Subirse al escenario y enfrentarse al público con sus propios textos es una parte fundamental de su carrera, un espacio donde puede desarrollar su voz y su estilo personal. Para alguien que se describe a sí misma como introvertida y que en clase se consideraba "la pringada" y no la graciosa, este camino representa un desafío constante y una superación personal.

Superando la Timidez en el Escenario

El contraste entre su autodefinición como persona vergonzosa y su profesión como monologuista es notable. Elena aborda con honestidad cómo gestiona el miedo escénico. Confiesa que al principio recurría a métodos poco convencionales para calmar los nervios antes de actuar, como tomar un Lexatin con vino blanco. Las noches previas a una actuación eran de insomnio, pasadas en vela por la ansiedad de subir a un escenario, por pequeño que fuera. A pesar de pasarlo "francamente mal", había algo en la experiencia que le gustaba y la impulsaba a seguir. Con el tiempo y la práctica, reconoce que lo lleva "cada vez mejor".

La Perspectiva de Género en la Comedia

El mundo de la comedia, como muchos otros, no está exento de desafíos, especialmente para las mujeres. Elena Beltrán ha notado la "doble vara de medir" entre sexos en el escenario. Siente que se les exige más a las mujeres comediantes. Atribuye esta situación tanto a un machismo explícito como a sesgos inconscientes. Además, señala la presión autoimpuesta que sienten muchas mujeres en el sector. "Siento que si tengo un mal show estoy demostrando que las mujeres no son graciosas", afirma. Expresa el deseo de poder tener una mala actuación sin sentir que representa a todo un colectivo, anhelando la libertad de probar un bloque "nefasto" sin que ello tenga mayores consecuencias simbólicas.

Respecto a la crítica sobre la escasa presencia femenina en programas como "La Revuelta", Elena es clara. Considera que hace falta más presencia de mujeres en todos los programas de televisión y radio y espera que esta situación mejore en el futuro. Destaca que en "La Revuelta" se está haciendo un "esfuerzo real" por integrar la perspectiva femenina; en el equipo de guionistas son tres mujeres y sienten que se les "escucha mucho", lo cual valora positivamente.

Broncano como Presentador y Jefe

Sobre David Broncano, Elena lo ve principalmente como un excelente presentador. Aunque su interacción directa como jefe es menor, ya que hablan más con el coordinador de guion, Diego Fabiano, y con Jorge Ponce, valora enormemente su estilo de liderazgo. Define a Broncano como un "muy buen jefe" porque "confía en nosotros y nos deja hacer". Esta autonomía y confianza en el equipo son aspectos que Elena destaca como fundamentales para el buen desarrollo de su trabajo.

La Imagen en el Escenario

Un aspecto interesante que Elena comparte es su ritual antes de subir al escenario. Aunque no se considera una experta en moda, encuentra "mucha paz" en prepararse estéticamente antes de un monólogo. Disfruta poniéndose una falda, un top que le guste y maquillándose bien. Para ella, no se trata solo de verse bien, sino de una fuente de confianza. Piensa: "igual hoy no soy graciosa, pero qué buen eyeliner llevo". Sentirse bien con la imagen que proyecta le da seguridad para enfrentar al público.

Preguntas Frecuentes sobre Elena Beltrán

¿Qué edad tiene Elena Beltrán?
Elena Beltrán tiene 30 años de edad.
¿De dónde es Elena Beltrán?
Es originaria de Pamplona.
¿A qué se dedicaba antes de la comedia?
Trabajaba en el departamento de comunicación institucional de un gran banco nacional.
¿Cómo empezó en la comedia?
Decidió apuntarse a un curso de comedia durante la pandemia, probó suerte haciendo monólogos en bares y fue descubierta allí.
¿En qué programas trabaja actualmente?
Escribe guiones para el programa de televisión "La Revuelta" de David Broncano y colabora en el programa de radio "Cuerpos especiales".
¿Es cierto que es tímida?
Sí, ella misma se describe como introvertida y vergonzosa, lo que hace su carrera como monologuista aún más notable.
¿Qué opina sobre la presencia de mujeres en la comedia?
Considera que hace falta una mayor presencia femenina en los programas y que a las mujeres se les exige más en el escenario, sintiendo la presión de representar a su género.
¿Cómo es David Broncano como jefe?
Aunque interactúa más con otros coordinadores, considera a Broncano un muy buen jefe por la confianza que deposita en el equipo de guionistas.

La historia de Elena Beltrán es una inspiradora muestra de cómo el coraje para cambiar de rumbo y la perseverancia pueden abrir puertas inesperadas, llevando a una vida profesional mucho más alineada con las pasiones personales, incluso si eso implica superar la propia timidez y enfrentarse a los desafíos de un mundo tan exigente como el del humor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elena Beltrán: Del Banco a la Comedia puedes visitar la categoría Radio.

Subir