15/05/2025
En el vasto y dinámico espectro de la radio FM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una frecuencia resuena con una identidad particular: 103.7 FM. Este es el dial que los oyentes sintonizan para conectar con Radio One. Pero, ¿qué hay detrás de esta frecuencia? ¿Cuál es su historia y qué la define en el panorama radial argentino? Acompáñanos a explorar los detalles de esta emisora que forma parte del día a día de muchos.

La búsqueda de una estación de radio comienza, invariablemente, con su frecuencia. Para Radio One, esa cifra clave es 103.7 FM. Transmitiendo directamente desde la efervescente Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta estación se ha posicionado en el dial, ofreciendo su propuesta a los oyentes de la capital argentina y sus alrededores. Conocer el dial es el primer paso para acceder a su contenido, ya sea a través de un receptor tradicional de radio o mediante plataformas digitales que replican su señal de aire.
El Corazón de la Transmisión: 103.7 FM en Buenos Aires
La frecuencia de 103.7 FM no es solo un número; es la puerta de entrada a la experiencia auditiva que propone Radio One. En una ciudad con tantas opciones radiales, un dial claro y memorable es fundamental. Ubicada en la banda de Frecuencia Modulada (FM), esta señal llega a miles de hogares, vehículos y dispositivos portátiles diariamente. La elección de esta frecuencia específica dentro del espectro radioeléctrico porteño determina su alcance técnico y cómo interactúa con otras estaciones cercanas en el dial.
Sintonizar 103.7 FM significa conectar directamente con la programación que Radio One emite en tiempo real. Para los habitantes y visitantes de Buenos Aires, es tan sencillo como girar el dial o seleccionarla en la memoria de su receptor de radio. Esta inmediatez es una de las grandes fortalezas de la radio tradicional y el dial 103.7 es el punto de encuentro físico para la audiencia de Radio One en la capital.
Una Mirada al Pasado: La Evolución en el Dial 103.7
La identidad actual de Radio One en 103.7 FM es el resultado de una interesante evolución a lo largo del tiempo. Este dial no siempre albergó la misma propuesta radial. Las estaciones de radio, como organismos vivos, se adaptan, cambian de formato y buscan conectar con diferentes audiencias en distintos momentos históricos. La historia de 103.7 FM en Buenos Aires es un claro ejemplo de esta dinámica.
El 1 de abril de 2004, esta frecuencia inició sus transmisiones con una propuesta radicalmente diferente a la actual. Bajo el nombre de «Radio Amadeus», la estación se dedicaba por completo a la música clásica. Era un espacio nicho, dirigido a un público específico amante de las grandes obras sinfónicas, de cámara y operísticas. Durante poco más de cinco años, el 103.7 FM fue sinónimo de violines, pianos y orquestas.
Sin embargo, el panorama radial es competitivo y las estrategias cambian. El 17 de agosto de 2009, se produjo una transformación significativa. Radio Amadeus dejó de existir para dar paso a «Radio TKM». Este cambio representó un giro de 180 grados en la programación. Radio TKM se orientó decididamente hacia la música juvenil. El dial que antes sonaba con Mozart y Bach, ahora vibraba con los ritmos y artistas populares entre los jóvenes de aquel entonces. Esta etapa marcó una nueva identidad para la frecuencia, buscando captar a una audiencia demográficamente opuesta a la anterior.
Posteriormente, sin una fecha exacta proporcionada en la información, Radio TKM evolucionó hacia lo que conocemos hoy como Radio One. Esta nueva identidad consolidó una propuesta que, a juzgar por sus eslóganes a lo largo del tiempo, se ha centrado en la música de éxitos, tanto recientes como de décadas pasadas, buscando un público amplio dentro del segmento contemporáneo.
Pertenencia y Estructura: Radio One y el Grupo Indalo
Radio One 103.7 FM no opera de forma aislada en el medio argentino. La estación pertenece a un conglomerado de medios de comunicación: el Grupo Indalo. Ser parte de un grupo mediático más grande a menudo implica sinergias, recursos compartidos y una estrategia global dentro del panorama de medios del país. El Grupo Indalo posee diversas empresas en sectores como la televisión, la radio, los medios digitales y la producción de contenidos, lo que posiciona a Radio One dentro de una estructura empresarial mayor.
La pertenencia a un grupo como Grupo Indalo puede influir en diversos aspectos de la estación, desde su capacidad de inversión en tecnología y talento hasta sus estrategias de marketing y su posicionamiento en el mercado publicitario. Es un factor relevante al comprender la dimensión y el respaldo institucional que tiene Radio One en el competitivo escenario radial de Buenos Aires.
Eslóganes que Cuentan una Historia
Los eslóganes son pequeñas frases que buscan encapsular la esencia, el propósito y la identidad de una estación de radio en un momento dado. Funcionan como una declaración de intenciones hacia la audiencia. Los eslóganes utilizados por Radio One a lo largo de los años reflejan su evolución y su intento por conectar con su público:
- 2014-2016: 90's to now - Este eslogan sugiere una programación musical que abarcaba éxitos desde la década de los 90 hasta los temas más actuales. Apuntaba a una audiencia que disfrutaba de un rango amplio de pop y hits contemporáneos, incluyendo la nostalgia de años recientes.
- 2016-2020: BA's #1 Hit Music Station - Un eslogan ambicioso y competitivo, que se autoproclama la estación número uno de música de éxitos en Buenos Aires. Refleja un enfoque en los hits del momento y una clara intención de liderazgo en el formato musical popular.
- 2020-2022: 100% Hits - Directo y conciso, este eslogan refuerza la idea de que la estación se concentra exclusivamente en reproducir éxitos musicales, sin desviarse a otros géneros o formatos.
- 2022-2023: Expandí tu mundo - Este eslogan es un poco más conceptual y menos centrado puramente en la música. Sugiere que escuchar Radio One puede abrir la mente del oyente, quizás a través de su selección musical o de otros contenidos (aunque la información proporcionada se centra en la música). Propone una experiencia más allá del simple entretenimiento.
- 2023-presente: Tu mundo, tu música - El eslogan actual busca crear una conexión personal con el oyente. Posiciona a la estación como un reflejo del universo particular de quien escucha, sugiriendo personalización o, al menos, una fuerte empatía con los gustos de su audiencia.
La secuencia de estos eslóganes muestra cómo la estación ha buscado definirse y redefinirse, pasando de un enfoque temporal específico ('90s to now') a una declaración de liderazgo ('#1 Hit Music Station'), luego a una promesa de contenido claro ('100% Hits'), para finalmente adoptar enfoques más orientados a la experiencia personal del oyente ('Expandí tu mundo', 'Tu mundo, tu música'). Todos, sin embargo, giran en torno a la música popular y los éxitos.
Cómo Sintonizar Radio One 103.7 FM
Para todos aquellos que desean escuchar Radio One, el método más directo en el Área Metropolitana de Buenos Aires es, como ya se mencionó, sintonizar el dial 103.7 FM en un receptor de radio compatible. La señal de FM es accesible en radios de auto, radios portátiles, minicomponentes y algunos teléfonos móviles con funcionalidad de radio FM.

Asegúrese de estar dentro del área de cobertura de la transmisión desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La calidad de la recepción puede variar dependiendo de la ubicación geográfica, la presencia de edificios altos y la calidad del receptor de radio.
Aunque la información proporcionada se centra en el dial de FM, es común que las estaciones de radio modernas también transmitan a través de internet. Si bien no podemos confirmar este punto basándonos estrictamente en el texto fuente, la tendencia general del medio radial es ofrecer streaming online a través de sus sitios web o aplicaciones móviles para alcanzar a una audiencia global o a aquellos que no tienen acceso a la señal de aire.
Resumen Histórico en Tabla
Período | Nombre de la Estación | Orientación |
---|---|---|
2004 - 2009 | Radio Amadeus | Música Clásica |
2009 - ¿? | Radio TKM | Música Juvenil |
¿? - Presente | Radio One | Música de Éxitos (según eslóganes) |
Período | Eslogan de Radio One |
---|---|
2014 - 2016 | 90's to now |
2016 - 2020 | BA's #1 Hit Music Station |
2020 - 2022 | 100% Hits |
2022 - 2023 | Expandí tu mundo |
2023 - Presente | Tu mundo, tu música |
Estas tablas resumen la trayectoria de la frecuencia 103.7 FM, mostrando cómo ha evolucionado desde un formato muy específico de música clásica a uno más amplio y juvenil, culminando en la identidad actual de Radio One, centrada en los éxitos musicales y con eslóganes que buscan conectar con la audiencia de Buenos Aires.
Preguntas Frecuentes sobre Radio One 103.7 FM
¿Cuál es el dial exacto de Radio One en Buenos Aires?
El dial de Radio One en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es 103.7 FM.
¿Desde dónde transmite Radio One?
Radio One transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
¿Quién es el propietario de Radio One 103.7 FM?
Radio One pertenece al Grupo Indalo.
¿Qué tipo de música o programación ofrece Radio One?
Basándonos en la historia y los eslóganes recientes proporcionados ('BA's #1 Hit Music Station', '100% Hits', 'Tu mundo, tu música'), la programación de Radio One se orienta principalmente hacia la música de éxitos populares.
¿Qué estaciones operaron en el dial 103.7 FM antes de Radio One?
Antes de ser Radio One, en el dial 103.7 FM operaron Radio Amadeus (dedicada a la música clásica) y posteriormente Radio TKM (orientada a la música juvenil).
¿Desde cuándo transmite Radio One en 103.7 FM?
Radio One comenzó a transmitir en 103.7 FM en algún momento posterior al 17 de agosto de 2009, que fue cuando la frecuencia cambió de Radio Amadeus a Radio TKM. La información proporcionada no especifica la fecha exacta del cambio de Radio TKM a Radio One.
¿Los eslóganes de la estación cambian con frecuencia?
Según la información disponible, los eslóganes de Radio One han cambiado varias veces a lo largo de los años, reflejando posibles ajustes en su estrategia de marca y posicionamiento (2014-2016, 2016-2020, 2020-2022, 2022-2023, 2023-presente).
En conclusión, Radio One se consolida en el dial 103.7 FM como una voz distintiva en el panorama radiofónico de Buenos Aires. Con una historia de transformación que la llevó de la música clásica a los éxitos juveniles y contemporáneos, y respaldada por el Grupo Indalo, la estación busca conectar con su audiencia a través de su propuesta musical y sus cambiantes pero siempre expresivos eslóganes. Conocer su dial es el primer paso para sumergirse en el mundo sonoro que propone desde la capital argentina.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Radio One 103.7 FM: Tu Dial en Buenos Aires puedes visitar la categoría Radio.