¿Quiénes son los locutores de FM Quiero?

Las Voces de FM Quiero Antofagasta

30/07/2023

Valoración: 4.01 (6536 votos)

En el vibrante panorama radial de Antofagasta, una emisora destaca por su conexión directa con la comunidad local: FM Quiero. Parte del conglomerado CNC Medios, esta estación se ha consolidado en el dial antofagastino, ofreciendo una propuesta que resuena con sus oyentes. Pero el corazón de cualquier radio son sus voces, aquellos profesionales que día a día acompañan, informan y entretienen. FM Quiero cuenta con un distinguido equipo de locutores, personalidades reconocidas en el ámbito radial de la ciudad, que son fundamentales para su identidad y éxito local.

¿Quiénes son los locutores de FM Quiero?
El equipo de locutores lo integran diversas personalidades del mundo radial de la ciudad de Antofagasta: Susana Montalván, Makarena San Martin, Francisco Varela, Antonio "Karicia" Cortés y Ángel De Rosas.

Ubicada estratégicamente en calle Copiapó 886, FM Quiero comparte instalaciones con sus estaciones hermanas, FM Plus y Radio Canal 95, creando un importante centro de operaciones para CNC Medios en Antofagasta. Esta centralización permite sinergias y un enfoque coordinado en la oferta radial para la región. La historia de FM Quiero en el 95.1 MHz comenzó en enero de 2011, marcando un hito al tomar el relevo de Actual FM en esa frecuencia específica para Antofagasta. Actual FM, por su parte, continuó sus transmisiones, enfocándose únicamente en la frecuencia 102.9 MHz, pero en la localidad de Tocopilla, reconfigurando así el mapa radial de la zona.

Una característica distintiva de FM Quiero dentro del grupo CNC Medios es su enfoque puramente local en cuanto a cobertura. A diferencia de sus estaciones hermanas, que pueden contar con señal satelital para expandir su alcance más allá de la ciudad de Antofagasta, FM Quiero mantiene sus transmisiones concentradas en la frecuencia 95.1 MHz para el público antofagastino. Esta particularidad subraya su compromiso con la audiencia de la ciudad, sintonizando directamente con sus intereses y la realidad local, lo que potencia la cercanía entre la emisora y sus oyentes.

El Equipo de Locutores: Las Voces del Dial Antofagastino

Detrás de los micrófonos de FM Quiero se encuentra un talentoso y experimentado equipo de locutores, cuyas voces son ya familiares para quienes sintonizan la 95.1 MHz. Estos profesionales no solo son presentadores, sino verdaderas personalidades que conectan con la audiencia, imprimiendo su estilo y energía a la programación diaria. El equipo actual está integrado por destacadas figuras del mundo radial de Antofagasta, cada uno aportando su experiencia y carisma único al aire.

Entre las voces que conforman este selecto grupo se encuentran:

  • Susana Montalván
  • Makarena San Martin
  • Francisco Varela
  • Antonio "Karicia" Cortés
  • Ángel De Rosas

Cada uno de estos locutores contribuye a la atmósfera particular de FM Quiero, cubriendo diferentes segmentos horarios y estilos de programas. Su conocimiento del pulso de la ciudad, de las noticias locales, de la música que prefiere la audiencia antofagastina y su capacidad para interactuar con los oyentes son pilares fundamentales de la propuesta de la estación. Son ellos quienes, con su trabajo diario, construyen esa relación de cercanía y confianza que una radio local busca cultivar con su comunidad. La diversidad de estilos entre los locutores asegura que FM Quiero ofrezca una experiencia variada a lo largo del día, atendiendo a distintos gustos y momentos.

Las Voces Institucionales y de Continuidad

Además del equipo que conduce los programas diarios, una radio cuenta con voces clave que definen su identidad sonora y aseguran una transición fluida entre contenidos. En FM Quiero, estas funciones recaen en profesionales con una trayectoria reconocida en el medio. La voz institucional de la emisora, aquella que define el sonido y la presentación formal de la estación, es la de Jorge Longa. Su voz proporciona esa marca distintiva que los oyentes identifican inmediatamente con FM Quiero.

Por otro lado, la voz de continuidad, encargada de hilar los distintos segmentos, presentar la estación en momentos clave y mantener la fluidez del aire, es la de Fernando Velásquez. Conocido por su paso anterior como "Ex-Pompis Pompis", Fernando Velásquez aporta una voz reconocible que acompaña a los oyentes en las transiciones de la programación, reforzando la identidad de la estación y proporcionando esa sensación de compañía constante que la radio ofrece.

Conexiones Estratégicas: El Deporte en FM Quiero

Más allá de su programación local principal, FM Quiero enriquece su oferta gracias a conexiones estratégicas con otras redes radiales. Un ejemplo notable es su conexión satelital con Radio Agricultura. Esta alianza permite a FM Quiero transmitir ciertos programas deportivos de Radio Agricultura, así como la cobertura de importantes partidos de fútbol. Esta conexión es particularmente valorada por los aficionados al deporte en Antofagasta, ya que les brinda acceso a análisis especializados y a la emoción del fútbol narrado por comentaristas reconocidos a nivel nacional, complementando la oferta local de la emisora y ampliando los contenidos a disposición de sus oyentes.

La posibilidad de sintonizar partidos de fútbol a través de la 95.1 MHz convierte a FM Quiero en un punto de encuentro para la comunidad deportiva de Antofagasta. Esta sinergia entre una estación local y una red nacional para la transmisión de eventos deportivos y programas especializados demuestra la capacidad de FM Quiero para integrar contenidos de interés general sin perder su esencia de radio cercana y enfocada en Antofagasta.

FM Quiero Frente a sus Hermanas y el Mercado

Para entender mejor la posición de FM Quiero, es útil compararla con sus estaciones hermanas dentro de CNC Medios y su contexto histórico tras el cambio de frecuencia. La principal diferencia ya mencionada es la ausencia de señal satelital fuera de Antofagasta en FM Quiero, lo que la distingue de FM Plus y Radio Canal 95, que sí cuentan con esta capacidad. Esto posiciona a FM Quiero como la emisora del grupo más fuertemente arraigada y dedicada exclusivamente al público de la capital regional.

Aquí presentamos una tabla comparativa simple basada en la información proporcionada:

EmisoraFrecuencia Principal (Antofagasta)Señal Satelital (Fuera de Antofagasta)Ubicación Estudios
FM Quiero95.1 MHzNoCalle Copiapó 886, Antofagasta
FM PlusNo especificada*Calle Copiapó 886, Antofagasta
Radio Canal 95No especificada*Calle Copiapó 886, Antofagasta
Actual FM (después de 2011)102.9 MHz (en Tocopilla)No especificadaNo especificada

*La información proporcionada solo especifica la frecuencia de FM Quiero y la nueva frecuencia de Actual FM en Tocopilla, no las frecuencias de FM Plus y Radio Canal 95 en Antofagasta, solo su ubicación compartida y que tienen señal satelital.

El inicio de transmisiones en 2011 en el 95.1 MHz significó un relevo directo de Actual FM en esa sintonía en Antofagasta. Este tipo de movimientos de frecuencia son parte de la dinámica del espectro radioeléctrico y de las estrategias de los grupos mediáticos para optimizar su presencia y oferta en diferentes mercados o segmentos. Para los oyentes de Antofagasta, significó el nacimiento de una nueva propuesta radial en una frecuencia ya conocida, con un equipo y una identidad propia.

Preguntas Frecuentes sobre FM Quiero

Aquí respondemos algunas preguntas comunes que los interesados en FM Quiero y sus locutores podrían tener, basándonos estrictamente en la información disponible:

¿Quiénes son los locutores principales de FM Quiero en Antofagasta?

El equipo de locutores que integra FM Quiero está compuesto por Susana Montalván, Makarena San Martin, Francisco Varela, Antonio "Karicia" Cortés y Ángel De Rosas. Son personalidades reconocidas del mundo radial de la ciudad.

¿Dónde se ubican los estudios de FM Quiero?

Los estudios de FM Quiero se encuentran en la calle Copiapó 886, en la ciudad de Antofagasta. Comparten ubicación con sus emisoras hermanas FM Plus y Radio Canal 95.

¿En qué frecuencia puedo sintonizar FM Quiero en Antofagasta?

FM Quiero transmite en la frecuencia 95.1 MHz en Antofagasta.

¿Desde cuándo transmite FM Quiero en Antofagasta?

FM Quiero inició sus transmisiones en enero del año 2011 en la frecuencia 95.1 MHz.

¿FM Quiero tiene cobertura fuera de la ciudad de Antofagasta?

No, a diferencia de sus emisoras hermanas, FM Quiero es la única del grupo que no tiene señal satelital fuera de la ciudad, enfocando su cobertura únicamente en Antofagasta.

¿Con qué otra radio chilena tiene conexión FM Quiero?

FM Quiero cuenta con conexión satelital con Radio Agricultura, lo que le permite transmitir programas deportivos y partidos de fútbol.

¿Quién es la voz institucional de FM Quiero?

La voz institucional que representa la identidad sonora de FM Quiero es la de Jorge Longa.

¿Quién es la voz de continuidad en FM Quiero?

La voz encargada de la continuidad en la programación de FM Quiero es la de Fernando Velásquez, conocido también como "Ex-Pompis Pompis".

En resumen, FM Quiero se consolida como una estación clave en el dial de Antofagasta. Su equipo de locutores, su enfoque local, su historia en la frecuencia 95.1 MHz y su conexión con Radio Agricultura para contenidos deportivos, la convierten en una propuesta radial con una identidad clara y un fuerte vínculo con la comunidad antofagastina. Las voces de Susana Montalván, Makarena San Martin, Francisco Varela, Antonio "Karicia" Cortés y Ángel De Rosas, junto a las voces institucionales de Jorge Longa y Fernando Velásquez, son los pilares sonoros que dan vida a esta emisora día a día, manteniendo viva la magia de la radio local.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Voces de FM Quiero Antofagasta puedes visitar la categoría Radio.

Subir