¿Qué le pasó a Johnny Aló?

Johnny Allon: La Leyenda de Skylab y la TV

08/12/2024

Valoración: 4.72 (8153 votos)

La noticia del fallecimiento de Antonio Juan Sánchez, conocido por todos como Johnny Allon, a sus 82 años, conmovió al mundo del espectáculo argentino. Ocurrido este domingo tras el cierre de las Elecciones Generales de 2023, su partida cierra un capítulo en la rica historia del entretenimiento nacional. Johnny Allon no fue solo un presentador de televisión; fue un cantante, un empresario y, sobre todo, un personaje carismático y perseverante que supo conectar con varias generaciones a través de diversas facetas.

Nacido en Buenos Aires el 14 de febrero de 1941, Allon demostró desde joven una pasión por la música que lo llevaría por caminos inesperados. Creció en Villa Lugano, hijo único (hasta los 11 años) de un peluquero y un ama de casa. Durante su adolescencia, fue un gran admirador del rock and roll, con ídolos como Elvis Presley y Bill Haley. Incluso llegó a formar un grupo con amigos en el secundario que tuvo la oportunidad de aparecer en televisión, sembrando la semilla de lo que sería una extensa y exitosa carrera en los medios.

¿Qué radio es Skylab?
Skylab Tigre Radio Fm 94.9. 🌟 Shows bandas en vivo! 🎉Viernes, Sábados y Feriados!

Los Primeros Acordes: De Los Tammys al Rock

El salto inicial a la popularidad llegó en la década del ’60 con el grupo Los Tammys. En una época donde el rock y el twist marcaban el ritmo, Los Tammys se destacaron por hacer versiones (covers) de bandas internacionales célebres, especialmente The Beatles. Allon, quien entonces se hacía llamar Johnny Willy, era la voz principal de la banda, mientras que Ronnie Montalbán estaba a cargo de los teclados. Juntos, lograron varios éxitos que se convirtieron en parte de la banda sonora de la juventud de aquel tiempo. Canciones como “Twist y gritos”, una versión del famoso “Twist and Shout”, o “Anochecer de un día agitado”, basada en “A Hard Day’s Night”, resonaban en todas partes. Otros temas recordados de esta etapa incluyen “Ella te ama”, “Bailemos surfin”, “La noche tiene mil ojos”, “Judy, Judy, Judy”, “Banco de colegio” y “Me divierto”.

Los Tammys no solo se limitaron a la música; llegaron a editar una fotonovela, mostrando la magnitud de su popularidad en ese momento. A pesar de este éxito inicial, la banda no logró mantenerse activa en los escenarios por un tiempo prolongado y terminó disgregándose. Algunos miembros continuaron bajo el nombre The Tammys Twist, mientras que Johnny Allon decidió emprender su camino como solista.

Su carrera en solitario comenzó a tomar forma. En 1966, tuvo su debut en el cine participando en la comedia musical “Una ventana al éxito”, dirigida por Enrique de Rosas. En esta película, compartió pantalla con otros artistas de la época como Los Iracundos y Los Chalchaleros. Poco después, formó una nueva banda pop llamada Johnny Allon & su Banda Púrpura, con la que grabó varios singles, incluyendo “Allí te veré” en 1968. Ya en la década del ’70, volvió a sus raíces rockeras con el grupo Caballo Vapor, usando nuevamente su nombre original, Antonio Juan Sánchez.

El Reinado en la Televisión: Del Show a la Presencia Constante

Si bien su carrera musical tuvo sus momentos de gloria, la mayor fama y reconocimiento público de Johnny Allon llegaron a través de la televisión. Su incursión en la pantalla chica, según él mismo relató, tuvo un inicio fortuito. En 1968, fue invitado al ciclo “Lluvia de estrellas” (emitido por Canal 2 de La Plata) para cantar. Sin embargo, el conductor titular no pudo presentarse ese día, y en un acto de improvisación, los productores le ofrecieron a Allon ocupar su lugar como animador. No solo cumplió con las expectativas, sino que descubrió una nueva pasión y un talento natural para la conducción. Este evento marcó el inicio de lo que él mismo describiría como “un camino de ida” en la televisión.

Entre 1978 y 1987, se puso al frente de “Johnny Allon Show” en Canal 2 de La Plata, un programa que le permitió afianzar su estilo único y su conexión con el público. Posteriormente, se convirtió en productor y conductor de “Johnny Allon Presenta”, un ciclo que se mantuvo en el aire durante muchos años, en sus últimas etapas emitido por Canal 26. La particularidad de “Johnny Allon Presenta” era su alcance; no solo se veía en Argentina, sino que también llegaba a México y Miami, llevando su estilo a audiencias internacionales. Por sus estudios desfilaron numerosos artistas y figuras del espectáculo, incluyendo cómicos reconocidos como Miguel Ángel Cherutti, Adriana Brodsky, Gladys Florimonte y Rodolfo "Alacrán" Samsó. Allon se jactaba de que, aunque siempre estuvo en lo que él llamaba “canales chiquitos”, su formato y estilo eran copiados por los programas de mayor envergadura, un testimonio de su influencia.

Skylab y Cachaquísimo: El Epicentro de la Movida Tropical

Más allá de la música y la televisión, Johnny Allon desarrolló una importante faceta como empresario de la noche. Fue propietario de varias discotecas, llegando a tener hasta siete establecimientos simultáneamente. Entre los más célebres y recordados se encuentran Skylab Disco y Cachaquísimo Bailable. Estos locales estaban ubicados estratégicamente sobre la Ruta 3, en el corazón de La Matanza (San Justo), y Skylab llegó a tener también una sucursal en Tigre.

Skylab y Cachaquísimo no eran simples boliches; se convirtieron en verdaderos epicentro de la movida tropical y la bailanta en el conurbano bonaerense. Eran los lugares donde los artistas del género presentaban sus shows y donde miles de personas se reunían a bailar al ritmo de la música tropical que estaba en auge. La visión empresarial de Allon le permitió identificar este nicho y crear espacios que respondieran a la demanda de un público ávido de diversión y música en vivo. Su conexión con el ambiente musical le facilitaba traer a los artistas más populares del momento, consolidando la fama de sus locales como referentes indiscutidos de la bailanta.

Es importante aclarar que Skylab no era una radio. Era una discoteca, un salón de baile, un espacio físico donde la música tropical sonaba a todo volumen, ya sea a través de DJs o de presentaciones en vivo de bandas y cantantes. La confusión podría venir de su relación con el mundo del espectáculo y la música, pero su naturaleza era la de un lugar de encuentro nocturno para el baile y la diversión.

Un Estilo Inconfundible y Frases Celebres

Johnny Allon cultivó un estilo propio, considerado por algunos como “de segunda línea” o “bizarro”, pero que él portaba con orgullo y autenticidad. Era un personaje que se mantenía activo y firme en su circuito, lejos de los escándalos mediáticos pero siempre presente. Sus frases se hicieron populares y parte del léxico cotidiano de sus seguidores. Quién no recuerda su enérgico “¡Dale power!” o su indicación al sonidista o DJ: “¡Cambiame la música!”. Estas expresiones, aparentemente sencillas, reflejaban su dinamismo y su conexión directa con el ritmo y la energía de la música que promovía.

Su personalidad excéntrica y su perseverancia lo mantuvieron vigente por décadas. Fue amigo de figuras icónicas como Sandro y del expresidente Carlos Menem, mostrando que su círculo social trascendía el ambiente estricto de la bailanta o la televisión. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en diferentes épocas es un testimonio de su talento y su visión.

Vida Personal y Creencias

Aunque no se conocen demasiados detalles de su vida privada, se sabe que Johnny Allon fue un hombre familiar. Tuvo dos parejas estables a lo largo de su vida: con Adela fue padre de su hijo Gustavo, y con Silvia, de su hijo Julián. En cuanto a sus creencias, se declaró profundamente religioso. En una entrevista radial en 2021, confesó ser creyente de toda la vida, atribuyendo su éxito a la mano de Dios y destacando que nunca tuvo representante ni recibió ayuda externa para llegar adonde llegó, basando su carrera en su propio esfuerzo y fe.

Preguntas Frecuentes

¿Qué radio es Skylab?

Skylab no era una radio. Era una famosa discoteca y salón de baile propiedad de Johnny Allon, conocida por ser un importante punto de encuentro para la movida tropical y la bailanta en La Matanza y Tigre.

¿Qué le pasó a Johnny Allon?

Johnny Allon (Antonio Juan Sánchez) falleció a los 82 años el domingo 22 de octubre de 2023, después del cierre de las Elecciones Generales en Argentina. La causa específica de su muerte no se detalla en la información proporcionada, pero se anunció su deceso a esa edad y en esa fecha.

¿Cómo se llama el boliche de Johnny Allon?

Johnny Allon fue dueño de varias discotecas. Las más conocidas y mencionadas son Skylab Disco y Cachaquísimo Bailable, ambas ubicadas en San Justo (La Matanza), y Skylab también tuvo una sucursal en Tigre. Estos locales fueron icónicos en el ambiente de la música tropical y la bailanta.

La partida de Johnny Allon deja un vacío en el espectáculo argentino. Su legado como pionero en la televisión, empresario de la noche y figura carismática perdurará en la memoria de quienes crecieron viéndolo y bailando en sus locales. Un verdadero showman que, hasta el final, mantuvo su power.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Johnny Allon: La Leyenda de Skylab y la TV puedes visitar la categoría Radio.

Subir